

No resulta comodo escribir sobre una persona que sobrepasa el mundo del ilusionismo con una equivocada varita majica. Tampoco es de despreciar su entuasiasmo al enumerar parte de los eventos sucedidos en los 5 años que lleva con las dos ruedas en primera persona.
Al margen de su "justificación" encubierta del hecho contrastado sobre el futuro de TVE en las retransimisiones, una vez Dorna ha dicho basta, conviene hacerse eco de su desmesurada pasión por el 100% español olvidando que se trata de un mundial. No sera el periodista más rojigualda que yo,pero, al menos procuro ser más sincero en lo que supone un campeonato 3 en 1, a nivel internacional.
Desde que a Valentin Requena le abrieran la puerta de forma alarmante en la cadena nacional, no me cabe duda que parte de los comentaristas así como el Sr. Riverás van con un minuto de retraso sobre el telespectador. Y no por cuestiones técnicas sin más bien por el hecho de llenar minutos aleccionandonos sobre el futuro desenlace de una carrera aplicando la teoría de la rutina en la información.
Se despacha el amigo Ernest con un desprecio olimpico hacia Valentino Rossi. Buena manera de justificar su ignorancia. 5 años en la profesión es igual a casi cero si la parcialidad es la bandera de la comunicación. Parece que lo hace a conciencia de ser criticado para obtener el marketing que desaparecerá en poco tiempo. No cabe duda. Mientras gente como yo, que alucina de sus palabras, le den cuerda, habrá cumplido su objetivo.
En un segunda parte "españoliza" de forma poco convincente el futuro, pensando en que se pueden superar los exitos del pasado año. Igualarlo Si pero superarlo muy dificil, con le riesgo de que el monopolio de victorias haga caer en picado el número de espectadores, en vivo y en la pantalla.
El Ricardo Tormo puede perder su situación de privilegio. De hecho se nota la disminición ostensible de espectadores. Igual que en Montmeló. Cuatro circuitos en el mismo pais pueden hacernos tomar la maquina del tiempo para convertir el campeonato en un nacional de los 70.
No se me entienda mal. Sacar una paloma de un sombrero es facil pero hay que realizar con perfección el truco. Lo sabe Ernest y también Dorna (para quien me quiera entender la Bernie del motociclismo). Y Dorna sabe que un 800 con 12-14 pilotos es la nada en el paraiso fantasma. Stoner, Pedrosa, Rossi, Lorenzo y un par más, no son suficientes para levantar a los aficionados.
Por definición, calidad y beneficios no siempre van de la mano. En la Formula 1 lo saben. Se siguen equivocando. Aqui puede que estemos a tiempo. Evidentemente esto al Sr. Ernest no le importa. Lo quiera o no es su último en las dos ruedas como protagonista.